miércoles, 21 de noviembre de 2012

Generaciones de computadoras




Primera Generación (1940-1952):




Las computadoras se caracterizaron por su gran tamaño y complejidad, la utilización de tubos al vacío como medio de conducción de energía para incrementar la velocidad de cálculo hasta 300 multiplicaciones por segundo. Uno de los inconvenientes de esta generación era el sobrecalentamiento, razón por la cual fue necesario adaptar un sistema de enfriamiento. Y fueron utilizadas principalmente para realizar operaciones matemáticas a gran velocidad, procesamiento de censos, bases de datos, cálculos financieros, etc. A esta generación pertenecieron las computadoras tales como: ENIAC, EDVAC, UNIVAC.







Segunda Generación (1952-1964):


Su avance tecnológico se vio representado por la situación de los tubos al vacio por el transistor, que es un dispositivo semiconductor utilizado para amplificar una señal o para abrir y cerrar un circuito.
El uso del transistor, que aceleró el cálculo y disminuyó el tamaño de las computadoras y el consumo de energía eléctrica. La TX-O fue la primera computadora transistorizada.
Ésta fue la época en que IBM ingresó al mercado con modelos como el 1400 y el 1700 Sperry Rand.
En cuanto al software, surgieron los lenguajes de programación como FORTRAN, COBOL & AGOL, a los que se les denomina simbólicos por que para utilizarlos se emplean palabras clave con órdenes especificas.




Tercera Generación (1964-1971):

El principal avance tecnológico en esta generación fue el   circuito integrado, también denominado chip. Un chip es un conjunto de transistores, resistencias, condensadores y diodos sobre una placa. La aparición del chip contribuyó a que se desarrollaran computadoras de un tamaño mucho menor, las denominadas microcomputadoras, las cuales basaron su funcionamiento en los chips. Además, era posible conectar más de dos computadoras para compartir recursos y datos. En cuanto al software, aparecen nuevos lenguajes de programación, como Basic, y la industria empieza a utilizar la informática en los procesos de control, manufactura y diseño. El desarrollo de los sistemas operativos evolucionó notablemente con la aparición de la multiprogramación, en tiempo real y en el modo interactivo.



Cuarta Generación (1971-1981):
Definitivamente el desarrollo del micropocesador fue la característica mas importante de esta generacion. Un microprocesador es un conjunto de circuitos en un solo componente, capaz de realizar todas las funciones de una omputadora. Aparece el micropocesador 8080 de Intel; con base en el cual se desarrollo la computadora Altair. Más adelante, Intel perfeccioni el microprocesador 8080 y lanzo el 8086 de 16 bits, iniciando así la familia de procesdores 80x86.
´Bill Gates y Paull Allen fundaron una empresa especializada en software a la que denominaron Micro-Soft, y que años más tarde tomaria el nombre de Microsoft. En 1976, Steve Wozniak y Steve Jobs crearon Apple.
Con la integracion de la CPU (Central Proscessing Unit) en un solo circuito integrado, se requeria un sistema que administrara los recursos de la maquina. Es asi como aparece el sistema operativo 86-QDOS (Quick and Dirty Operating System). Bill Gates adaptó este sistema para las computadoras de IBM y le dio el nombre de MS-Dos (Microsoft Disk Operating System)




Quinta Generación (1981-.....):

Esta quinta generación es la que quizás ha tenido un mayor avance tecnológico en cuanto a software y hardware. Intel perfeccionó los micropocesadores y continuó la serie 80286, 80386, 80486, Pentium, Pentium Pro, Peontium II y pentium III
Hercules Company introduce las tarjetas controladoras de video, y Apple lanza a Lisa, la primera computadora que tiene un sistema operativo con la interfaz gráfica. También aparecen las laptop (computadoras portátiles), IBM saca al mercado las computadoras PS/2  con bus MCA microcanal, los monitores se hacen cada vez más perceccionados con la aparición del estándar VGA y SVGA
La empresa Lotus Development lanza la hoja de cálculo Lotus 1-2-3; Philippe Kahn ha inicio a la empresa Borland International; en 1985 Aldus crea PageMaker para Macintosh, el primer software para autoedición; aparece Windows como sistema operativo gráfico para computadoras personales; Novell Corporation domina el mercado de las redes con netware; se inicia la multimedia, la inteligencia artificial y el desarrollo de la red mundial INTERNET.

No hay comentarios:

Publicar un comentario